INVESTIGACIÓN. EL AGUA
IPT ARNULFO ARIAS
PROYECTO DE QUÍMICA
EL AGUA
PROFESORA. LILIANA Q. DE CASTRELLÓN 12º PRIMER TRIMESTRE 2013
Realice la siguiente investigación de química y desarrolle cada punto según lo indicado. Presente este trabajo en Power Point y envíelo por correo a la dirección que se le indicó (estudiaciencia@gmail.com). Hágalo en grupo de cinco estudiantes.
Fecha de entrega: ÚLTIMO DÍA PARA ENVIARLO: 5 DE ABRIL DE 2013
Fecha de presentación en el salón de clases: SE LE INDICARÁ EN CLASES.
NOTA: DEBIDO A QUE ES UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT, DEBEN ESFORZARSE PORQUE CADA PUNTO LLEVE LAS IMÁGENES CORRECTAS, CON SUS RESPECTIVAS LEYENDAS.
TEXTOS DE SER NECESARIO.
TEMA: EL AGUA
v Póngale un título llamativo a su trabajo.
v Diseñe un logo para su trabajo de acuerdo al tema indicado y colóquelo como inicio de su presentación.
CONTENIDO
1- Química del agua
- Fórmula química. Estructura molecular. Forma geométrica de la molécula de agua. (Utilice imágenes)
2- Propiedades físicas del agua:
Defina cada una de éstas propiedades y especifique el valor para el agua donde sea necesario. (Utilice imágenes donde se pueda).
- Color
- Olor
- Sabor
- Densidad
- Punto de ebullición
- Punto de congelación
- Cambios de estado
3- Ciclo del agua. Utilice imagen y señale cómo es el mecanismo de éste ciclo.
4- Indique y defina 5 tipos de agua que hay en el planeta. Utilice imágenes que ilustre cada uno.
5- Aguapara la vida
- ¿Qué función tiene el agua para los animales?
- ¿Qué función tiene el agua para las plantas?
- ¿Qué función tiene el agua en el cuerpo humano?
Numere las funciones del agua en el cuerpo humano.
Indica la cantidad de agua que tiene el cuerpo humano.
Numere efectos de no consumir agua para el cuerpo humano.
¿Cuánto puede vivir un ser humano sin agua y qué puede
suceder?
¿Qué cantidad de agua debe tomar un ser humano diariamente?
6- Numere ¿cuáles son las fuentes de agua dulce del planeta?. Señale con imágenes.
7- ¿Qué es agua potable?
- Presente el proceso de una planta potabilizadora a través de un esquema que indica los pasos de la potabilización del agua.
- Numere y explique cada uno de los pasos del proceso de potabilización del agua.
8- Consumo de agua por el ser humano.
- Cuánta agua gasta un ser humano promedio en un día, señale las actividades y las cantidades que gasta. Preséntelo en un
cuadro.
9- Contaminación del agua.
- Numere, explique e ilustre cada uno de los factores que contaminan el agua, tanto naturales como artificiales.
10- El agua en el planeta.
- ¿Qué cantidad de agua hay para consumo humano en el planeta y dónde está?. Localícelos en un mapa.
- Indique cuáles son y dónde quedan los ríos más limpios del planeta. Presente imágenes
- Indique cuáles son y dónde quedan los ríos más contaminados del planeta. Presente imágenes.
- Indique cuáles son los países con mayor escasez de agua y por qué? Presente imágenes.
- Indique cuáles son los países con peor calidad del agua y por qué? Presente imágenes
- Indique cuáles son los países con mejor calidad del agua para consumo humano y por qué?. Presente mapa del continente donde quedan.
11- Con respecto a Panamá, indica :
- ¿Hay buena calidad o mala calidad de agua en Panamá?.
- ¿Qué debe hacerse para tener buena calidad de agua en Panamá?.
- Nombre de los ríos de la república de Panamá de donde se adquiere el agua para potabilizar. Presente en un mapa su ubicación y señale las condiciones ambientales en que se encuentran.
12- Tome fotos de cinco lugares de Chiriquí donde se pueda observar contaminación de agua. En cada imagen indica el lugar donde fue tomada, la causa de la contaminación y tu comentario.
NO PUEDEN BAJARSE DE INTERNET. LA FOTO DEBE MOSTRAR QUE FUE TOMADA POR EL ESTUDIANTE.
13- Reflexión del tema
14- Conclusión numerada.
15- Bibliografía
NOTA: TODO EL TRABAJO DEBE SER PRESENTADO CON IMÁGENES. TRATE DE QUE LAS IMÁGENES ESCOGIDAS PARA SU TRABAJO EXPRESEN MÁS QUE LAS PALABRAS. CADA IMAGEN DEBE TENER TEXTO.